- El Encuentro Nacional de Turismo Receptivo es considerado una de las principales plataformas para el fortalecimiento del turismo interno y receptivo en Colombia, y esta oportunidad el Quindío fue elegido como sede gracias al compromiso colaborativo entre entidades con ANATO regional, Quindío Convention Bureau y sus aliados: Gobernación, Alcaldía de Armenia, Cámara de comercio de Armenia y del Quindío, Comité intergremial, empresarios y Alcaldía de La Tebaida.
- Este escenarioabordó temas cruciales como la sostenibilidad, el acceso a mercados internacionales y las oportunidades en la industria de reuniones favoreciendo además de una derrama económica local con más de 300 participantes, la transferencia de conocimiento e impacto para los empresarios del sector turismo en escenarios de networking.
Este evento, reconocido por su impacto en el fortalecimiento del turismo interno y receptivo, reunió a operadores turísticos de todo el país, para dialogar y construir estrategias que impulsen la sostenibilidad y la calidad del turismo en Colombia. Entre los participantes se destacan los operadores turísticos, agencias mayoristas y prestadores de servicios de toda Colombia encargadas de vender el destino a nivel internacional.
A su vez, este escenario presentó una agenda académica, espacios de networking y actividades de reconocimiento, fomentando el intercambio de buenas prácticas y la generación de alianzas estratégicas entre actores del sector, así como experiencias exitosas en turismo comunitario, de naturaleza y cultural, enmarcadas en los principios de sostenibilidad promovidos por el Plan Sectorial de Turismo.
Con encuentros de este tipo, ad portas de iniciar la temporada vacacional se favorece la misión del Quindío Convention Bureau de dinamizar la economía local a través de congresos, convenciones, eventos y viajes de incentivos reafirmando además la capacidad del departamento como un destino turístico de alto nivel incluyendo además otros segmentos como el turismo de naturaleza, el turismo deportivo, el turismo romance con bodas de destino, el comunitario y cultural y el turismo gastronómico, además de impulsar iniciativas que integran la sostenibilidad y la innovación en la oferta turística local.