Quindío Inolvidable es el destino perfecto para experimentar el turismo de eventos, congresos, reuniones, romance y deportivo a través de experiencias únicas que se quedan grabadas en la memoria de todos los asistentes.

El escenario para eventos

Las imponentes montañas y los inmensos campos de café se unen para crear el escenario perfecto. En el Quindío, la naturaleza se convierte en el aliado ideal para eventos inolvidables, gracias a su entorno natural y su infraestructura en salones de eventos y oferta hotelera. 

Turismo de reuniones

Con experiencia y profesionalismo, el Quindío Convention Bureau se posiciona como anfitrión de eventos de clase mundial, nacional y regional. Nuestro equipo y grupo de aliados garantiza con dedicación cada detalle, creando experiencias que superan todas las expectativas. Contamos con la capacidad y sobre todo el confort para que cada evento sea cómodo y placentero.

Turismo romance

Celebra el día más especial de tu vida en un escenario cuyo entorno es inspiración de la belleza mágica. El Quindío ofrece lugares idílicos para bodas, desde jardines exuberantes hasta haciendas históricas. Cada boda se transforma en un auténtico cuento de hadas, marcado por la belleza natural y la elegancia.

Gobernanza articulada

Somos una entidad que trabaja articulada de la mano de la Gobernación del Quindío a través de su secretaría de turismo, la Alcaldía de Armenia, Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío y diferentes empresarios de la región; lo cual genera una correcta organización al momento de estructurar el desarrollo de eventos que requieran una amplia logística.

Empresarios comprometidos

Los empresarios de la región son expertos en sus campos, garantizan servicios de la más alta calidad. Su compromiso y dedicación son clave para el éxito de cada evento, reflejando profesionalismo y excelencia en cada detalle.

Ubicación Estratégica

Estratégicamente ubicado entre las principales ciudades de Colombia, el Quindío se destaca por su accesibilidad excepcional. Está a menos de 50 minutos en avión desde Bogotá y Medellín, y a menos de tres horas por carretera desde Cali. Con una infraestructura vial de primer nivel, que incluye el segundo túnel más largo de Latinoamérica, y un aeropuerto internacional, se consolida como un eje clave para el transporte y la logística a nivel nacional.